OTRA DIMENSIÓN es la puerta a una nueva manifestación artística en la ciudad. Es el cruce de sonidos, escenas, géneros y generaciones. OTRA DIMENSIÓN es un espacio que se abre en la ciudad, con el TEATRO OPERA DE LA PLATA como trinchera, un multiverso en el que convivirán el rap, el trap, el rock, el indie, el pop y la música popular latinoamericana. Sin perjuicios, sin paredes

CARMEN SANCHEZ VIAMONTE
Carmen Sánchez Viamonte es una cantante y compositora nacida en La Plata, Argentina. Sus comienzos se remiten al 2016, cuando sacó su primer material con La Nena Transformer. Al separarse el conjunto, comenzó un recorrido como solista: en 2018 publicó su primer disco «Episodios del Deshielo», en marzo de 2019 lanzó el EP «EVA» y en noviembre del mismo año su álbum en banda con su último proyecto, La Sánchez Viamonte. Actualmente se encuentra presentando su último material solista «La Fuerza» lanzado en julio del 2022, en el cual expone canciones de pulso rockero, sensible, filoso y catártico que se debaten entre el adentro y el afuera, lo íntimo y lo público, el odio y el amor, los espacios de luz dentro de la oscuridad.
Las contundentes canciones de rock que propone esta artista se combinan con otras variantes del groove y del funk, a ellos se suman originales y frescos matices pop, ante todo se escucha una sonoridad propia y un claro sello autoral. Este trabajo fue señalado por la revista Rolling Stone como uno de los más destacados del año por prepotencia artística y seducción inmediata, posicionándola como una de las nuevas voces del rock feminista del momento.
En la actualidad se encuentra presentando su nuevo tema Cronos que es el primer adelanto del próximo disco que saldrá a la luz el 31 de octubre de este 2023.

LAS ARMAS Bs.As.
LAS ARMAS BS. AS. es una banda que combina blues, soul, pop y rock&roll desde el siglo XXI con una narrativa que concilia la épica bonaerense, la ficción y el universalismo.
Surgida inicialmente como un dúo de batería y guitarra a mediados de 2013, el grupo tocó intensa y silenciosamente en diversos espacios y escenarios platenses, teloneando bandas experimentadas o nóveles. En enero de 2014 graban en un tarde un EP con ayuda de Juan Ponche Abraham que consiguió llegar a radios platenses y porteñas. El ingreso inesperado y a la vez ineludible de un gran hombre con bajo completó la trinidad y amplio el espectro del grupo.
Nombrados Banda Revelación en 2014 por UltraBrit, sonaron en Radio Nacional, Vorterix y Rock & Pop pasando por Radar y protagonizando la tapa del Suplemento Sí! de Clarín junto a Camus y El Perrodiablo.
En octubre de 2015 publicaron su primer LP llamado «Vol.I», producido por Pedro Bedascarrasbure y fueron reconocidos entre las producciones destacadas del año por La Viola (TN), La Nación, Indiehearts, Silencio, Artezeta y otros sitios especializados. A su vez participaron de prestigiosos eventos de la escena emergente como el Festipulenta o Ciudad Alterna. «Vol. I» tuvo su exitosa presentación oficial en abril del 2016 en el C.C. Lucamba de La Plata, donde también lanzaron el videoclip de la canción «Malasia», dirigido por Flor Brocchi.
El 2017 incluyó presentaciones en festivales como Provincia Emergente, Ciudad Emergente, El Fuego Mata Todo y Rucho Fest, además de la proyección de «A lo mejor tienen diferencias irreconciliables que el gran público no conoce» (documental a cargo de Flor Brocchi basado en Las Armas Bs.As., La Teoría del Caos y Los Valses.) Ese año, Leonardo Oyola publicó «De Memphis,Tennessse a Las Armas, Buenos Aires», cuento inspirado en la banda y que integró «Diez lugares contados», editado por Editorial Planeta. También está incluida en «Más o menos bien», libro de Nicolás Igazabal sobre el indie rock argentino post cromañón. Como cierre, la banda publicó un simple adelanto con dos canciones.
En el «2018» editaron su segundo LP llamado «El Camino No Elegido», que siendo nuevamente elogiados por medios como Rolling Stone o La Nación y tocando en escenarios como La Tangente o Niceto. Lucas Gregorini, productor del disco, pasó a ser parte estable de la banda como guitarrista.
Con «Incógnito» (álbum de 2020, coproducido con Joaquín Castillo y más orientado al pop oscuro sin abandonar la distorsión) la banda cerró la trilogía que va desde la ruta abierta hasta la intimidad de las habitaciones pasando por los conflictos urbanos. Medios como Página 12, Indie Hoy y Rolling Stone reconocieron el trabajo. Luego, el cuarteto atravesó la pandemia produciendo nuevas canciones y publicando distintos contenidos audiovisuales. Por un lado «Sesiones XX» y por el otro «Living Las Armas», donde el grupo expone su costado más cancionero y minimalista.
Con marcado hermetismo en el proceso creativo previo Las Armas Bs.As. se refunda con el lanzamiento de «El Futuro Vol.I», una nueva etapa que inicia con un EP de tres canciones, con las colaboraciones de Amparo Torres (Isla Mujeres) y Carmen Sánchez Viamonte. La obra-que concilia elementos contemporáneos con influencia del rock de los ́80-está acompañada de un EPK, un videoclip de «Sobretodo marrón» (dirigido por Mister) y la saga «El Futuro x Fach», un videoclip/corto dirigido por Matías Rufach ( también encargado del arte de tapa) del que ya se vieron dos partes con la mùsica de «Tenis» y «Pantalla». Este último obtuvo el premio a «Mejor corto/Videoclip» en la Competencia Latinoamericana del FESAALP.

EL TIO VALEN
El tío valen, joven músico platense, hace «APOLOGIA a la locura» con su nuevo álbum que reivindica a las minorías y pinta de colores lo cotidiano! Está obra cuenta con diez canciones que recorren muchos estilo, ritmos y temáticas, pero siempre con la locura como hilo conductor!
El amor, la soledad, la euforia, la paz y mucho más es lo que el tío valen expresa con sus originales letras y sus melodías tan puras que se quedan grabadas cómo clásicos del rock nacional!
Durante los 37 minutos que dura el disco, el joven músico nos bombardea con mensajes muy fuertes, con críticas sociales. Pero no solo muestra la cara mala de este mundo, también nos trasmite esperanza, alegría y diversión con una impronta muy propia del músico y una propuesta muy colorida!
Sin dudas esta obra perdurara por su concepto y su producción tan original pocas veces vista!
La experiencia de ver a el tío valen en vivo es hipnótica, no hay momento para mirar a otro lado debido a su postura frente al público, quien también protagoniza los momentos subiéndose a las hermosas melodías.